El Tribunal de Trabajo N° 4 de La Plata resolvió declarar la ultractividad de la cláusula convencional de paritaria («cláusula gatillo») acordada por las partes en el 2017, de adecuación semestral, por variación de los índices de precios al consumidor del Indec respecto a los sueldos del mes de enero de 2018.

En la práctica, la “cláusula gatillo” se activará cada mes de julio y enero hasta la concreción de un nuevo convenio, basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) emitido por la Instituto de Estadísticas y Censos.

De esta manera, según se informó, al incremento acordado por la paritaria docente 2017 se le deberá adecuar lo establecido por el IPC en julio y en enero, hasta tanto no se acuerde una nueva paritaria para los maestros.

El Secretario General de UDOCBA, Gustavo Salcedo, remarcó que la mejora y las condiciones que se obtengan «Deben ser trasladadas a los jubilados docentes, los cuales deben ser integrados y contenidos en la medida»

Si bien desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) celebraron la medida judicial, advirtieron que es “necesaria una urgente convocatoria” para continuar la discusión salarial en el ámbito de la paritaria. “Este fallo que beneficia a todo el sector no clausura de ninguna manera la negociación paritaria, un logro de los trabajadores”, señalaron representantes de los gremios AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba.