En la última audiencia del año del juicio a CFK pidieron el desplazamiento de la querella a cargo de la Oficina Anticorrupción. Además, declaró como testigo Margarita Stolbizer, quien no pudo acreditar de manera directa irregularidades en las obras de Santa Cruz.
La ex diputada opositora dijo no recordar cuántas denuncias presentó en total contra funcionarios del gobierno anterior y admitió que su conocimiento sobre las presuntas irregularidades está basado sólo en un informe elaborado por Javier Iguacel, el ex titular de Vialidad Nacional durante la gestión macrista.
Al inicio del debate los abogados de todos los imputados en la causa Vialidad pidieron el apartamiento de la Oficina Anticorrupción como querellante en el juicio que busca determinar si hubo direccionamiento de la obra pública en favor de Lázaro Báez.
A partir de los cambios estructurales de la OA establecidos por el Presidente Alberto Fernández, todas las defensas – incluida la de Cristina Kirchner- argumentaron “falta de legitimación” del organismo que lideraba Laura Alonso.
El motivo del planteo estuvo centrado en los cambios de autoridades y de funciones determinadas por el nuevo gobierno. Según señaló Mariano Fragueiro Frías, abogado del ex presidente de Vialidad Santa Cruz, Héctor Jesús Garro, a partir del nuevo decreto, Alonso ya no tiene capacidad para ser titular de la OA, por lo que no tiene la potestad de dar poder a la querella.
En consecuencia, consideró que el organismo no puede seguir acusando. Luego, todas las defensas adhirieron al planteo, que se reiteró respecto del rol de la Unidad de Información Financiera. El Tribunal se pronunciará después del receso de enero y mantuvo por el momento a ambos organismos en su rol acusatorio.