«La empresa familiar Alvarez Arguelles, reconocida por su cadena de hoteles y por realizar obras benéficas, realizó recortes de haberes a sus trabajadores sin previo aviso, siendo que ellos reciben el salario complementario dispuesto por el Estado Nacional que permite pagar el 50% de los sueldos, por lo que se están quedando con un porcentaje al no pagar el 75% acordado.

A alguno empleados nos hicieron tomar vacaciones obligados con la excusa de “colaborar con la empresa” y priorizar los sueldos, pero no fue así, a las personas que se están presentando a trabajar no se les pagó el 100% de lo acordado.

También hay personal con contratos de jornadas mínimas, eventuales y extras que no pudieron acceder a la ayuda del gobierno (IFE) por figurar activos en la empresa, pero, no están recibiendo ninguna ayuda de la misma.

Hay personas que temen perder su trabajo, personas de riesgo que se están presentando a trabajar cuando el rubro HOTELERÍA no se encuentra dentro de las actividades esenciales tal como lo fue decretado por el Presidente de la Nación.

Cuando nos comunicamos con el sindicato para que nos expliquen como era el nuevo acuerdo que firmaron entre Feghra y Utghra, el cual indica que se debe liquidar el 100% los dias trabajados y los dias que no se trabajen se deben liquidar al 75%, pero cuando les contamos algunas situaciones de nosotros que han trabajado todo el mes de Abril y no se nos liquido el 100% responden que las empresas no están obligadas a cumplir con los sueldos, alegando que es a “voluntad” de cada una de ellas y que deberiamos negociar con las mismas, hecho que como trabajadores repudiamos totalmente y esperamos respuestas.

Luego de una semana se contactaron con algunos empleados del establecimiento, avisando que se les estaria depositando el salario faltante indicando que se habian equivocado con las liquidaciones porque no habian llegado a tiempo a realizar las mismas ya que les habia llegado a ultimo momento el acuerdo; Cuando en realidad este mismo ya se venia conversando desde principios de Abril.

En realidad se tendrian que haber comunicado con todo el personal y corregir las liquidaciones de todos y no solo de algunos.

Intentamos comunicarnos con el area de recursos humanos pero no nos responden y cuando logramos que nos contesten, indican que consultaran nuestra situacion y nos llaman pero no es asi. Tambien solicitamos el envio de recibos de sueldos pero nos dicen que no pueden enviarnos los mismos de forma electronica y que tampoco podemos acercarnos a las oficinas ya que ellos estan trabajando con la modalidad Home Office por lo que no estan fisicamente en la oficina para entregar los mismos.»

Nuevas voces del mismo reclamo que venimos publicando hace días.