Así lo aseguró Pedro Ferrer, secretario general del Partido Comunista Mar del Plata. Sobre el intendente local destacó que tiene un blindaje mediático enorme y una falta de preocupación por los temas sociales que necesitan un abordaje urgente, como son la desocupación, la falta de trabajo y la pobreza.

Diversos han sido los cuestionamientos al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, por la apertura de locales gastronómicos y turísticos en plena pandemia, sin embargo para otros sectores, no hubo un abordaje acorde que permita cambiar la crisis que sufren diversas familias ante la falta de empleo y la llegada de la pandemia.

“La gestión de Montenegro ha sido una gestión fiel al estilo Cambiemos, la cual deja muchísimo que desear. Lo mostró en la pandemia descuidando completamente lo que tiene que ver con el cuidado, no solo en el centro con una política de aperturismo extremo, cuidando solo el caudal electoral de los comerciantes, sin ningún tipo de aliento a la campaña de vacunación. Esto también fue demostrado en los barrios populares cuando el servicio alimentario del Municipio nunca llegó, o llegó con muchísima escasez”, expresó el dirigente.

Por este motivo, recordó las diversas denuncias realizadas por los Comités Barriales de Emergencia ante la llegada de alimentos podridos y la falta en las cantidades.

“Montenegro formó los CBE para sacarse la foto y que sirva de pantalla para decir que él se ocupaba, pero después no le dio ningún tipo de entidad. Fue una idea surgida con buenas intenciones para mitigar la pandemia, pero debemos hacer un claro análisis de quién es el intendente, ha demostrado que viene a defender a los sectores de gran capital en la ciudad y que es parte de la expresión de Cambiemos”, aseveró.

Sobre la gestión local recordó también que se ha subejecutado el presupuesto, “tal cual lo denunció Virgina Sívori (FdT) en muchas ocasiones”, remarcó.

“Nosotros tenemos una mirada súper critica, creemos que ni siquiera fue un buen administrador de la crisis, con su política prolongó la crisis y la pandemia, la política de mantener los negocios abiertos produjo esto porque los contagios crecieron. Tampoco hubo testeos, en resumen, él repite el discurso de Cambiemos que es la defensa de los grandes sectores del capital”, denunció Ferrer.

También remarcó que desde el Municipio local se han concentrado todos los recursos en las necesidades y beneficios de los que más tienen, descuidando los barrios populares. Un abandono similar ocurrió en el plano  cultural.

“No hubo ningún tipo de preocupación en el sector cultural, tampoco una agenda de trabajo para analizar esta área como tampoco la del empleo, no hay consulta con ningún sector. Es un gobierno que da la espalda a las necesidades del campo popular, que tiene un muy buen marketing, un blindaje político y periodístico muy grande y así estamos, sin embargo no tienen nada para mostrar,” finalizó.

Lara E. Franco – Redacción MdpYa

Fotografía de archivo