El Teatro Auditorium dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta el festival artístico ambiental en celebración del Día Mundial de los Océanos. Las actividades incluyen proyecciones y presentaciones artísticas bajo las consignas “El océano nos une” y “Mar del Plata sin mar no es”. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa.

Mar del Plata celebra el Día mundial de los Océanos con un festival artístico ambiental con las consignas “El océano nos une” y” Mar del Plata sin mar no es”. El encuentro tendrá lugar el miércoles 8 de junio de 14 a 18 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. La entrada será libre y gratuita, con inscripción previa y forma parte de las actividades organizadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El nutrido programa de actividades se integrará con proyecciones audiovisuales de cortometrajes y trailers documentales y de ficción, animados e inspiracionales; sobre deportes, profesiones y especies oceánicas de realizadores internacionales, nacionales y locales. Además se exhibirá el largometraje documental “Ocean Souls” (Almas oceánicas) de Philp Hamilton y más de 100 cineastas, científicos y destacados expertos reunidos en 2020 para crear la mejor película sobre delfines y ballenas de todos los tiempos.

La apertura artística en vivo estará a cargo de la escuela Liberanza y la compañía de danza Idento Company que dirigen Agus y Romi Cumba junto a Verónica Cúneo, mientras que la música en vivo estará a cargo de Semillas del Sonido que integran Alejandro Vergara (en voz y guitarra), Susana Gómez (en armónica) y Franco Gómez Stazzone (en batería).

Por último habrá charlas a cargo de las ONGs ambientalistas Greenpeace Mar del Plata, Surfrider Argentina,  Fundación Fauna Argentina, Colillas al Tacho y Ecos del Mar quienes informarán sobre las acciones que están llevando a cabo para sortear la amenaza post pandemia que representan el cambio climático; los plásticos y la exploración petrolera, entre otros,  para cumplir con el objetivo de revitalizar el océano, propuesto por las Naciones Unidas.

El evento, que se celebra en nuestra ciudad desde 2018, fue declarado de Interés por el Honorable Concejo Deliberante; el Ente Municipal de Turismo EMTUR y las Secretarías de Educación y de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredón.

La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa en  www.salvemoseloceano.ar/mardelplata2022 o en el Whatsapp 11 6205-2211.

“Cualquiera puede crear” del grabador al celular

Workshop abierto y gratuito a cargo del músico Salomar y orientado a adolescentes que quieran explorar el mundo de la expresión musical.

El miércoles 8 de junio a las 19 hs comenzará “Cualquiera puede crear” del grabador al celular, un ciclo de cuatro encuentros, abierto y gratuito, a cargo del cantautor Salomar. El mismo está destinado a adolescentes y se llevará a cabo en el Café Teatral Emilio Alfaro del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. El taller forma parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Este es un encuentro orientado a adolescentes que quieran explorar el mundo de la expresión lírica y musical a través de la propia experiencia de Salomar, como cantautor y productor musical, con más de 20 años de trayectoria. En un viaje tan descriptivo como didáctico, y tan contado cómo cantado, el artista recorrerá un camino en el cual se lo podrá ver y oír mostrando sus primerísimas obras, concebidas justamente en la adolescencia, y los distintos recursos que utilizó para registrarlas. Del cuaderno y el grabador, a la computadora y el celular. Una especie de “Workshop” que invita desde su concepción y su título, a animarse a crear, por el solo hecho de expresar lo que cada uno siente. Se buscará promover la creatividad, dando a entender que no es necesario contar con selectos recursos para poder plasmar lo que se necesita crear. Serán cuatro encuentros de una hora de duración que no requieren inscripción previa.