El Instituto de Investigaciones Clínicas de Mar del Plata informó este miércoles que comenzó la toma de voluntarios para formar parte de la nueva vacuna europea contra el coronavirus. En octubre, la ciudad había sido preseleccionada tras los casos de transmisión comunitaria.

Ignacio Mackinnon, director del Instituto, explicó: «Fundación Huésped nos confirmó que fuimos seleccionados para participar del ensayo clínico de la vacuna de un vector viral que lleva insertado un gen de una proteína del coronavirus y que permite generar la inmunidad».

Y agregó: «Los voluntarios que decidan ser parte van a poder participar anotándose en la plataforma unensayoparami.org y pueden hacerlo los mayores de 18 años que no hayan tenido coronavirus y que no estén inmunosuprimidos».

«Las pruebas se llevan a través de un ensayo clínico, que es una prueba en voluntarios de un nuevo medicamento para su posterior aprobación en el caso de que el medicamento sea eficaz y seguro. Acceden a participar de la prueba, se comprometen en hacer un seguimiento, a través del proceso de consentimiento informado, el investigador explica y la persona se saca las dudas», detalló.

«El análisis se hace en base a todas las personas que participaron y no en base a un caso individual. Es importante que haya un grupo control y, si es con placebo, las diferencias serán notables y se va a requerir de menos voluntarios», añadió.

En el mundo formarán parte de este ensayo clínico 40 mil personas, en Argentina 8 mil y en Mar del Plata 2 mil. «Es una vacuna de un laboratorio chino con investigadores canadienses. Las pruebas de seguridad ya están avanzadas, ahora falta testear la eficacia», detalló Mackinnon.