El presidente Mauricio Macri reconoció que los últimos meses “han sido muy duros”, aunque se mostró optimista de cara al futuro, al asegurar que “estamos empezando a salir mucho más fortalecidos”.

Lo que no aclaró es desde donde estamos saliendo con los indicadores que dan los organismos del gobierno, los consultores internacionales y demás personalidades que sostienen que este programa, por decirlo de alguna manera, no va hacia ningún lado ni tiene horizonte alguno.

“Han cambiado las cosas de un año para acá. Para mí también han sido meses muy duros. Tomé esta responsabilidad como un gran honor, pero sé de la angustia con que se están viviendo estos meses”, afirmó el jefe de Estado.

Tampoco mencionó que los cambios empezaron con su asunción y fueron siempre hacia un mismo sentido.

Por otro lado, consultado por la productividad, Macri respondió: “La competitividad es todo, es mucho más que lo que decía el general Perón, que es la estrella polar en la que se tiene que referenciar un país, eso significa generar empleos privados de calidad. Eso significa darle un rol a cada argentino, que se sienta orgulloso de lo que hace”. Esto es textual del primer mandatario…

“Tenemos que conectarnos, tenemos el octavo país más grande del mundo, totalmente desconectado. Tenemos productos para llevar al mundo, tenemos que obsesionarnos con la logística, un país grande que se quiere conectar tiene que ser más eficiente. Hemos logrado un milagro en los puertos, hoy somos más barato que Santos (Brasil), peleándonos con dios y maría santísima», destacó Macri.

Lo que obvióindicar que en la actualidad se importa cinco veces más que lo que se exporta, que la balanzas comerciales con los otros países son todas deficitarias para la Argentina y que la importación, desde esos puertos, está lentamente destruyendo la industria nacional