“Con un profundo dolor convocamos a toda la comunidad marplatense a acercarse este miércoles 26 de Diciembre a partir de las 8 a acompañar a los trabajadores pasteleros y gastronómicos de la ex Confitería Boston, quienes van a Resistir el desalojo del local de Boulevard Marítimo y Urquiza”, manifestaron mediante un comunicado.

En medio de una época, que se presume festiva, los trabajadores y trabajadoras que luchan por recuperar sus fuentes de trabajo, han recibido la desoladora noticia que van a ser desalojados.

“Una victoria para quienes los dejaron a la deriva, para quienes se llevaron el plato de comida de los pibes y los sueños de los grandes”, agregaron en el texto.

“Un país más justo es posible si los trabajadores nos unimos y hacemos de la lucha particular de cada compañero nuestra lucha”, concluyeron.

Desde temprano, la CGT local, gremios y organizaciones sociales y políticas se concentran en Urquiza y la costa, lugar en el que se encuentra una de las tres sucursales de la confitería Boston, cuyo desalojo es inminente. Si bien en un principio se había anunciado que sería entre las 10 y las 11, el oficial de justicia se presentaría en el local recién a las 12.30 de este miércoles.

«Estamos acá los 26 compañeros que estamos en lucha, no nos vamos a dar por vencidos», dijo Alejandra, una de las empleadas despedidas de la firma, quien se mostró sorprendida ante el apoyo de los gremios que se acercaron al comercio para tratar de evitar el desalojo. «Es increíble», expresó al cumplirse este miércoles 206 días de la toma.

Es raro que dos días antes de la feria judicial ordenen el desalojo; eso quiere decir que la plata mueve montañas», advirtió.

Por último, Alejandra aseguró que no permitirán que los empresarios «trabajen en el verano» porque desde hace más de 200 días son los trabajadores los que están «manteniendo la empresa». «El otro día pagamos el gas porque nos lo habían cortado, no vamos a dejar que nos desalojen», señaló

José García, dirigente del Sindicato de Pasteleros, también destacó que la de hoy es «una convocatoria muy importante» y deseó que «todo transcurra en paz», aunque reconoció que «desgraciadamente, los trabajadores no tienen mucha vida acá».

«El gremio y los abogados hicieron todo lo posible para no llegar a este momento, que realmente es muy triste para los trabajadores, que fueron echados sin indemnización y sin cobrar los sueldos».

Se encuentran presentes en el lugar representantes de todas lasa centrales sindicales, gremios, concejales de la oposición, la diputada nacional Fernanda Raverta entre otros dirigentes acompañando a los trabajadores que llevan 206 días de autogestión ante la huida de lo ex dueños.