Sebastián Ianantuony, intendente del Partido de General Alvarado, se encuentra atravesando su cuarto día con COVID. Días atrás se había dado la primera dosis de Sputnik V. El conflicto con enfermería municipal: «Es justo que se haga justicia con el esfuerzo que han tenido todos los trabajadores estatales».
«Por suerte ya transitando el cuarto día de la enfermedad, pasándolo leve, sin olfato y gusto». Así se encuentra Sebastián Ianantuony, intendente del Partido de General Alvarado, quien el lunes por la noche se informó positivo de COVID 19.
«El domingo a la noche registré un poco de fiebre, decido avisar a las autoridades sanitarias y con el análisis en el hospital municipal, el lunes a la medianoche recibo la confirmación», contó a LU9 el jefe comunal, quien se había dado la primera dosis de la Sputnik V días atrás.
Al respecto y ante la polémica generada sobre por qué intendentes y funcionarios provinciales se vacunaron con tan pocas dosis disponibles, explicó: «Lo trabajamos entre los intendentes que nos reunimos los martes con el gobernador Axel Kicillof. Creímos que era importante que los jefes comunales tuviéramos este gesto, más allá de lo personal, por un acto de responsabilidad. Aquellos que creemos que es la herramienta para salir de la pandemia darnos la vacuna, dar tranquilidad, sacar este lema antivacunas de algunos y confusión, dar claridad sobre que ésta es la forma de salir de la pandemia».
«Cada uno podía decidir cuándo. En mi caso prioricé que se terminara la campaña del personal de salud, que para eso se enviaron las 450 dosis a nuestra ciudad. Como quedaron dosis y sin tener aún autorización de Anmat para seguir con los mayores de 60, me di la vacuna y tengo pensado darme la segunda dosis», afirmó quien continúa con sus labores a través de videollamada, ya que parte del gabinete también está aislado por haber tenido contacto con él.
Por último, sobre el reclamo de Enfermería Unida, que derivó en un paro de 72 horas por reclamos salariales y reconocimientos laborales, explicó que «hay un canal de diálogo abierto. Venimos trabajando sobre opciones y posibilidades. Entendemos que hay que hacer un reconocimiento a este personal que tiene que ser justo con los demás empleados municipales porque el Estado en su conjunto no ha parado».
Por LU9