En la línea de mantener una cuarentena estricta, pero a la vez tratar de reactivar algunas industrias, el jefe comunal se reunió con los distintos sectores comerciales, industriales y sindicales y le elevó una carpeta con cinco pedidos, cada uno de ellos con su protocolo de seguridad y prevención correspondiente:
1- La autorización para personal de empaque de las ventas de comercio electrónico. “Hoy –se expresó- empresas como Mercado Libre venden y realizan entregas de productos en la ciudad a discreción en detrimento del comercio local”.
2- También se pidió autorización para permitir la fabricación y entrega de calefactores, termotanques, equipos de ventilación y sus repuestos. En el partido de General Pueyrredon, se detalla, hay dos empresas dedicadas a esa actividad, que emplean a 250 trabajadores.
3- La fabricación de tejido de punto, en resguardo de la economía local es otro de los pedidos, aclarándose que se autorizaría a criterio conjunto de la Cámara Textil y el municipio “solo a empresas que posean todo el proceso productivo dentro de la empresa”
4- Se reclamó la autorización para que realicen sus actividades los profesionales ópticos. “Se reciben –sostiene Montenegro- muchos reclamos por la falta de operatividad de la actividad”, consignándose que en Mar del Plata funcionan 90 ópticas que atenderían “solamente a pacientes con urgencia de ayuda ocular”
5-Por ultimo, el pedido corresponde al desarme de balnearios. “Permitir realizar el desarme de los balnearios que quedaron con las carpas instaladas desde la temporada”, se consigna, y se expresa que “se realizaría con personal mínimo y al aire libre”. Se aclara por último que se trata de 50 balnearios que ya poseen un empleado de seguridad autorizado, pidiéndose que se puedan adicionar otros 50 para todo el frnte costero del municipio