Estudiantes, docentes y graduadas/os de la Universidad Nacional de Mar del Plata, colmaron el aula de conferencias de la Facultad de Arquitectura para debatir sobre el aborto.
Con un panel conformado por especialistas y referentes en la temática, se abordaron fundamentos a la despenalización y legalización de la interrupción voluntaria del embarazo desde la arista de la salud pública, la bioética, el derecho y las ciencias sociales.
El grupo “Soma Danza” inició la jornada con una intervención alusiva, para luego comenzar el debate introducido por la Mg. Marcela Gabioud (Magíster en Relaciones Económicas Internacionales, Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Especialista en temáticas de género y comunicación, Co-fundadora de la Red de periodistas por una comunicación no sexista).
La voz del estudiantado estuvo representada por la Secretaria de género de la Federación Universitaria, Florencia Gimenez, quien destacó que el movimiento estudiantil viene impulsando el debate en las aulas y en las calles, advirtiendo el amplio consenso social acerca de la urgencia de legalizar el aborto.
Luego intervinieron desde sus investigaciones y amplia trayectoria en estudios feministas la Lic. en Historia Agustina Cepeda (integrante del Grupo de estudios sobre género, familia y subjetividades) y la Dra. en Comunicación Beatriz Morrone (Magíster en Sistemas de Salud y Seguridad Social. Licenciada en Enfermería. Integrante de la Red Federal de Profesionales de la Salud por los Derechos Sexuales y Reproductivos).
Por el Programa temático interdisciplinario en bioética de la UNMDP, intervino su coordinadora la Mg. en metodología y epistemología de la ciencia Susana La Rocca y por la Escuela Superior de Medicina su Director Adrián Alasino (Mg. en epidemiología, gestión y políticas de salud).
La abogada feminista Macarena Justel, Secretaria de Extensión de la Facultad de Cs. Salud y Trabajo social, integró el panel y como parte de la organización comentó: “Construímos una agenda desde los programas de género de la Universidad sobre el debate del aborto, para que nuestra institución esté en consonancia con lo que viene debatiendo la sociedad. Nuestra academia no es neutral y decide tomar un claro compromiso con la soberanía de nuestros cuerpos”.
La jornada cerró con las palabras del Sr. Rector CPN Alfredo Lazeretti quien celebró el encuentro para debatir un tema de interés general y destacó la importancia de legislar e implementar políticas públicas que garanticen el pleno acceso a la salud integral con perspectiva de género.