Se necesitarán grandes inversiones para llevar a cabo los planes de la Unión Europea en materia de energías renovables. Este es el mensaje que los ministros de Energía de la UE han transmitido en una reunión de dos días en Estocolmo, en la que también han abordado cuestiones como la seguridad del suministro y la próxima reforma del mercado eléctrico.
En la rueda de prensa posterior a la primera jornada, los oradores insistieron en la necesidad de aumentar la electricidad procedente de todas las fuentes no fósiles y de desarrollar infraestructuras como los puntos de recarga.
«Muchos ministros destacaron la necesidad de disponer de más electricidad sin combustibles fósiles y barata para la competitividad industrial. En cuanto a la e-movilidad, los biocombustibles sostenibles y los electrocombustibles, parece que estamos de acuerdo en que necesitamos todas las soluciones y dejar que los mecanismos de mercado desarrollen las alternativas más rentables», explicó la ministra sueca de Energía, Ebba Busch.
«Permítanme terminar recordando a todos que necesitaremos una inversión significativa para pasar de la ambición a la realidad. Nuestra evaluación antes del acuerdo verde mostraba que las necesidades de inversión para los vehículos y la infraestructura necesaria para una movilidad baja en carbono rondaban los 130 000 millones de euros al año», dijo la comisaria europea de Transportes, Adina Valean.