Las y los docentes del Instituto Superior de Formación Docente N°19 se encuentran en alerta, a partir de un inesperado cierre del 50% de la oferta de carreras del Profesorado en Educación Especial, única en su clase en el la Región XIX. Este martes realizarán un abrazo a la sede, será a las 14 horas en Almafuerte 565.
Este drástico recorte, llevado a cabo de manera inconsulta e intempestiva por parte del equipo Directivo del instituto, ha dejado perplejos a profesores y estudiantes, quienes exigen respuestas claras y fundamentadas. El cierre, ejecutado sin la presentación de comparativas de cifras o datos que lo respalden, «carece de fundamentos sólidos», denuncian los docentes.
«Esta acción arbitraria de la Dirección del ISFD 19 no solo pasa por alto la urgente necesidad de Profesionales de la Educación Especial en todos los niveles del sistema educativo y en el sistema de salud en especial en nuestro Distrito, sino que también deja en evidencia la falta de respaldo técnico y de transparencia en la toma de decisiones. Es preocupante destacar que la determinación de cerrar un turno del Profesorado en Educación Especial no se basa en informes de matrícula por carrera, ni en pruebas que respalden su necesidad, y tampoco se ha presentado ninguna acta que avale indicaciones desde Inspección, del Consejo Regional o de la mismísima DGCyE, en La Plata. Esto sugiere que la medida tomada es unilateral y carente de justificación», detallaron en un comunicado.
Los docentes del ISFD 19 hacen también hincapié en la defensa de sus fuentes laborales, ya que el cierre del curso del turno tarde de la carrera de Educación Especial implica la pérdida de casi cincuenta puestos de trabajo docente. Sin embargo, más allá de la preocupación por la estabilidad laboral, los educadores resaltan su compromiso con la educación inclusiva respaldadas por diferentes Leyes nacionales (LEN 26.206, 27306 Abordaje Integral Dificultades Específicas del Aprendizaje) y provinciales (LPE 13688) subrayando la importancia de garantizar los recursos necesarios para brindar una formación adecuada a todos los estudiantes.
Rocío, una de las docentes del Instituto, detalló a MdpYa que se enteraron de esta situación tras una reunión del Consejo Académico. «El Distrito carece de profesores de física, se nos dijo que para resolver esto habría que cerrar algún curso en el turno tarde, lo cual el consejo no avaló».
«Entendemos que es una decisión de la dirección del instituto, y como nos movemos en un nivel de educación en donde el trabajo es por consenso, lo tomamos como una afrenta al profesorado de educación especial. Esto implicaría para los docentes dejar 5o puestos de trabajo afuera, porque el profesorado de física comparte la mitad de las materias con el profesorado de biología que ya se da en el instituto», detalló la docente. En concreto, se «perderían» 5o puestos de trabajo por los 20 que requiere física.
El sector manifestó gran preocupación ya que diversos espacios de formación en educación especial que tenía Mar del Plata han cerrado, por lo que es clara la disminución de sitios para la formación. También, Rocío aseguró que el faltante del turno tarde perjudica en gran medida a profesionales que eligen este horario para capacitarse.