Pasado el fin de semana, en la costa atlántica los casos de Covid-19 aumentaron y, en este marco, los Infectólogos Tomás Orduna y Eduardo López se mostraron a favor de que se tomen medidas para evitar las aglomeraciones de personas.
Tomás Orduna expresó que propondría “tomar medidas restrictivas”, con respecto a las imágenes que se vieron el fin de semana en toda la costa atlántica, se esperaría una “segunda ola” de coronavirus en la cual “nos va a agarrar muy mal parados”.
El integrante del comité de expertos que asesora al Gobierno frente a la pandemia, manifestó en Radio La Red que el aumento de casos lo provocó “la conducta humana”, con lo cual “no es un problema del virus”, sino “un problema de los seres humanos”.
Desde un principio “se venía manejando solo con la consciencia de cada persona para la transmisión, pero no está funcionando” y “lo hemos visto durante el fin de semana en reuniones multitudinarias sin distanciamiento social”, comunicó Ordura pero se tiene en cuenta que la franja de entre 20 y 40 años “son la razón absoluta de todo lo que nos está pasando”.
Aclaró que hay que implementar cosas como “poner horarios”, ya que puede ser posible porque “hay una suerte de infantilismo y negligencia en las personas”.
El experto contó que en el Hospital Muñiz donde él trabaja se ven “filas impresionantes en las unidades de febriles de personas con cuadros clínicos compatibles con Covid-19”, y sostuvo que comenzaron a partir del 8 de diciembre, donde se vivió el primer fin de semana largo de la temporada.
Se vio en acuerdo sobre dar comienzo a las medidas restrictivas al infectólogo Eduardo López, quien expresó a Radio La Red “creo que hay que analizar muy rápido todos los datos, y si el número de casos siguen aumentando yo sería partidario de una medida de tipo restrictiva, porque me parece que esperar no es bueno”.
Sin embargo, señaló que “el aumento de casos se está dando de la mano de jóvenes” quienes “por ahí piensan que no les va a tocar o si les toca será leve”.
“Pero no es tan así, independientemente de esto hay que tener en cuenta que puede contagiar a adultos mayores que desarrollan la enfermedad de forma más grave”, advirtió el especialista López.