Se trata de Jorge Eduardo López, cabo segundo de la Prefectura Naval Argentina, quien perdió la vida en el hundimiento del buque ARA Islas de los Estados. El joven de 19 años había ido como voluntario a las Malvinas. Con él ya son 121 los identificados en Darwin.
La noticia fue brindada por Julio Aro, presidente de la fundación No Me Olvides que hace años trabaja por recuperar la identidad de los soldados caídos en la guerra de Malvinas y que yacían en el Cementerio de Darwin en la isla bajo el rótulo «Soldado solo conocido por Dios». «Nosotros caminamos muy jorobados por el peso de la historia, por tener 121 placas con esa leyenda horrible. Y hoy caminamos más erguidos, porque ese peso de esa placa está desapareciendo» dijo visiblemente emocionado Aro.
«Estamos colocando la imagen de un compañero más» comenzó a contar el referente de la fundación al inicio de la jornada. «La hermana del compañero identificado se animó, pidió ayuda psicológica: la tuvo. Tuvo esa contención por parte del Equipo Argentino de Antropología Forense. Se animó, dio la muestra de sangre y ahora los resultados están a la vista» resumió sobre la historia de López.
El proceso para hoy conocer la identidad de 121 argentinos caídos en las Islas Malvinas comenzó hace varios años. Julio Aro repasó brevemente el proceso: «El trabajo en las Islas está totalmente concluido. Fue cuando fuimos con todo el Equipo de Argentino de Antropología Forense, con los antropólogos mexicanos y españoles. En cada placa donde decía «Soldado argentino» se sacó el cuerpo, se extrajo una parte ósea -un diente, si era posible- que iba en un tubito de ensayo».
Lo obtenido en esas extracciones fue llevado a la provincia de Córdoba, donde se realizaron los estudios pertinentes. Al cruzar las partes óseas con las muestras de sangre brindadas voluntariamente por las familias, se logra constatar, o no, la identidad.
Respecto a lo que falta, Aro dijo: «Hoy faltan cinco de este primer plan de proyecto humanitario, por eso es la alegría inmensa de poder dormir en paz, de poder decir ‘cumplimos, no le fallamos a la familia'».