La Anses informó que este lunes comenzará a pagar los $ 10.000 de la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), en un cronograma que tendrá una extensión no mayor a las cinco semanas y que alcanzará a casi 9 millones de personas en todo el país.

Desde hoy, comenzarán a cobrarlo los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y terminarán de hacerlo el 22 de junio; mientras que los titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) comenzarán a hacerlo el miércoles y concluirán su cobro el 24 de este mes.

Según confirmó el organismo, una vez que finalice ese cronograma iniciará el pago de los que hayan elegido cobrar el IFE a través de un depósito en su cuenta bancaria a través de una Clave Bancaria Uniforme (CBU), también con esquema de pago por terminación de DNI.

En ese sentido, el pago para este segmento iniciaría el 23 de junio y se extendería hasta el 6 de julio de modo que luego será el turno de los beneficiarios no bancarizados.

A diferencia del pago de la primera ronda del IFE, en la que los beneficiarios podían elegir cobrar a través de retiro del dinero en cajeros de las redes Banelco o Link o vía Correo Argentino, el objetivo es que esta vez todos los pagos se canalicen a través de bancos y que se le abra una caja de ahorros para asegurar su inclusión financiera.

La idea es poder bancarizar a millones de argentinos que están totalmente afuera del sistema y se les complica de esta manera percibir ingresos.