El Foro de Adicciones de Mar del Plata y Batán está compuesto por las siguientes instituciones: Canción 91 Asociación Civil, ONG Proyecto Vida Digna, Asociación Civil Los Notables, Fundación Chance, Huellas de Vida, Grupo de Adicciones del CCDEA, Misión Rescate, Asociación Civil Revivir en la Misercordia de Jesús y María y Grupo de Padres “Luz del mundo”, programa del Buen Samaritano.
“A nivel local la situación, en cuanto al consumo problemático de sustancias, es claramente crítica y crónica. Todos los actores de este Foro, de una u otra manera, nos hemos encontrado con la imposibilidad de lograr respuestas satisfactorias en relación a la coordinación de esfuerzos con la gestión municipal, así como con los distintos efectores públicos”, señalaron, a través de un escrito que fue entregado tanto a la prensa como a los defensores Daniel Barragán, Luis Salomón y Fernando Rizzi, quienes mantuvieron una reunión.
Según señalaron, “más allá de la buena voluntad de algunos actores que valoramos gratamente, estos esfuerzos se han visto obstaculizados en algún entramado ya sea burocrático o por la ausencia de financiamiento que impide la concreción de soluciones posibles, a la demanda de acciones concretas que beneficien, ya sea a las personas que necesitan un tratamiento como a sus familias, que padecen el consumo de algún familiar”.
En este sentido, el Foro destacó que “es necesario y urgente centralizar y coordinar presupuestos para una campaña anual y de largo plazo para cumplir con el objetivo de nuestros niños, jóvenes y adultos tomen conciencia del riesgo del consumo problemático de sustancias”.