Un nuevo relevamiento de precios realizado por Consumidores Argentinos arrojó que en Mar del Plata una familia tipo – padres con dos hijos – necesitó en octubre de aproximadamente 52 mil pesos para poder sostenerse en “clase media”.
Al brindar algunos detalles de las principales conclusiones que se desprenden del informe, Sergio Procelli, el titular de la entidad, mostró particular preocupación por el impacto que se sigue advirtiendo a partir de los altos índices inflacionarios que provocó la devaluación.
Según indicó el máximo referente de la organización, el promedio de aumentos generalizado, con respecto a septiembre, fue de un 4,5 por ciento en los productos y servicios que se tuvieron en cuenta para realizar el cálculo del estudio local.
“Cuando aumenta el dólar el impacto es fuerte pero aún bajando el dólar, estos precios no solamente no han bajado sino que encima siguen en aumento. Esto significa que no se trasladó el 100 por ciento de la devaluación a los precios y por eso todavía estamos recibiendo coletazos“, argumentó, en declaraciones al marplatense.
Procelli aclaró que para este relevamiento, además de tener en cuenta productos de la canasta básica, se consideran otros aspectos “esenciales” para la vida diaria como productos de tocador y limpieza, el costo de los combustibles, patentes e impuestos, además de prepegas, medicamentos y escuelas. “Casi todos estos rubros aumentaron e impactaron sobre otros”, señaló.