En el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Estado Nacional por la pandemia del COVID-19, el sistema educativo también se vio afectado pero la virtualidad de las clases como solución no llegó a todos los niveles.

Por ello, se realizó un pedido a la directora de la Dirección General de Cultura y Educación, a cargo de Agustina Vila, y a la directora de Educación de Adultos, Silvia Vilta, pidiendo garantizar la continuidad pedagógica en otras modalidades, como en el programa de Secundaria con Oficios. «Pedimos que el Gobierno cumpla con el convenio marco del programa Secundario con Oficio y designe tutores, profesores e instructores en todas las comisiones que funcionaban en el último cuatrimestre, y brinde las herramientas para lograr las clases virtuales y a distancia», dijeron.

Manuel Vilches, tutor sociolaboral de Secundario con Oficio y responsable del área de educación popular del movimiento Barrios de Pie Mar del Plata-Batán, aseguró que «si bien con la suspensión de las asambleas se habló de la problemática de otro programa (FINES) y de aquellos docentes suplentes que están hoy sin cargo, consideran que el secundario con oficio es un programa fundamental que se enmarca en la educación para adultos».

Desde la organización Barrios de Pie, afirmaron que «este problema comenzó en febrero, previo a la pandemia y el aislamiento obligatorio»: «Los tutores y tutoras sociolaborales, quienes coordinamos a docentes e instructores, no fuimos designados como en años anteriores; por ello consultamos a la Dirección Regional del programa porque hablamos de muchísimos estudiantes que pertenecen a los sectores populares, históricamente excluidos, que vieron en este programa la oportunidad de terminar el secundario y formarse con un oficio para insertarse en el mundo laboral», aseguró.

No sólo están afectados miles de alumnos y docentes que NO HAN COMENZADO las clases en planes FINES y secundario con adultos.

Desde los distintos CFP consultados que tenemos en la ciudad, son coincidentes: «No estamos dictando cursos con salida laboral, como así tampoco abriendo nuevas comisiones o aulas con 20 y hasta 25 inscriptos previamente en diferentes barrios de nuestro municipio»

Por último, no sólo no empezaron las clases los alumnos y docentes relacionados con adultos en sus distintas modalidades, sino que tampoco hay novedades sobre los cientos de alumnos adultos que se han anotado en los diferentes barrios y que quieren terminar su ciclo de nivel secundario.