La comunidad educativa exige una escuela segura. Reclaman calefacción en toda la institución, arreglo de ventanas, carpintería de aluminio y el nombramiento de auxiliares.
Ante la falta de respuestas, se realizará este viernes a las 7.45 una jornada de visibilización.
Mario Tarres es docente y delegado de la escuela secundaria 15, en dialogo con MdpYa explicó que esta semana se realizó una asamblea virtual para analizar cómo abordar estas problemáticas. La escuela está en el barrio Zacagnini, en la calle Roldan esquina Manzilla.
“Desgraciadamente nuestra escuela infringe la ley porque no cumple con la normativa vigente del plan Jurisdiccional, que en el anexo 2 inciso D, indica que debe haber calefacción en época invernal o los días en que haya una temperatura inferior a los 10 grados,” explicó Tarres.
Ante la falta de respuestas, la comunidad pide que a partir de este lunes se implemente una reducción horaria. Si bien el establecimiento tiene calefacción en 4 aulas, “según el plan Jurisdiccional no está permitida porque es por aire, cuando se aclara que no debe ser por aire. Han venido autoridades de Jefatura Regional, inspectores y consejeros escolares y nos dijeron que ahora por aire se podía, pero nunca leímos esto. La cuestión es que con o sin aire lo que no funciona es la calefacción”, expresó a MdpYa.
Además, agregó que no se pueden abrir las ventanas para que haya ventilación cruzada como se recomienda, por lo que consideró la escuela “un peligro”. Por este motivo, un grupo de docentes se reunieron después de hora de manera virtual y surgió como iniciativa realizar esta visibilización.
Por último, detalló: “No es que no queremos trabajar, al contrario, queremos trabajar absolutamente de manera presencial porque no hay educación virtual que reemplace eso, pero necesitamos condiciones dignas de trabajo y estudio.”
Lara E. Franco – Redacción MdpYa