La página web del Gobierno porteño oficializó el primer paso del cierre que en diciembre, mediante resolución administrativa y por decisión unilateral, anunció para 14 escuelas comerciales nocturnas de la ciudad. En el sistema online, el único oficial para ello, ya no es posible anotarse para cursar el 1er año del ciclo lectivo de ninguna de las 14 secundarias nocturnas, puesto que la oferta no incluye a esos establecimientos entre sus opciones. Figuran, todavía, los otros nueve establecimientos (bachilleratos y liceos) incluidos en la resolución 4055-2018 (ver aparte), y en los cuales se fusionan algunos cursos, en lugar de cerrarlos directamente, aunque integrantes de la comunidad educativa temen que eso suceda en segunda instancia. En diálogo con PáginaI12, el secretario general de UTE, Eduardo López, confirmó que “no es posible ya anotarse en primer año en los 14 comerciales que figuran en esa resolución”. “En esas escuelas, se cierran los 1ros años y se fusionan otros cursos. En las otras nueve escuelas se fusionan cursos, pero todavía existen los 1ros años. Todo es preocupante, pero es mucho más grave una escuela sin cursos de primer año, porque eso quiere decir que es inexorable su muerte. En los otros casos, podríamos pensar que es una escuela que se va poniendo raquítica, aunque no muera ya”, añadió el dirigente

La Multisectorial Contra el Cierre de las Escuelas, formada por estudiantes, docentes y otras agrupaciones, dio a conocer un video en el que quedó registrado el proceso de inscripción online, para demostrar que la oferta de las escuelas para adultos fue directamente eliminada de la oferta posible. Allí, tras completar los distintos formularios con la información personal necesaria de quien quiere inscribirse, el sistema pide que se especifiquen establecimientos y horarios prioritarios. En el caso de las 14 escuelas nocturnas con orientación comercial, como registró el video dado a conocer por la Multisectorial, el sistema “no da la opción turno noche”. En algunos casos, quedó constatado en el registro que “la escuela no aparece” directamente en la oferta de turno noche. “En la Ciudad de Buenos Aires hay 400.000 personas que no terminaron sus estudios secundarios. Se necesita abrir escuelas, no cerrarlas”, señala la Multisectorial en la pieza.

P12