En Panamá se está realizando uno de los encuentros de la OIT, el organismo internacional tripartito, que entre otras cosas, se propone debatir el futuro del trabajo.
Los diagnósticos dan cuenta de un mundo cada vez más desigual, donde los ricos son más ricos y los pobres más pobres y de la vigencia de un sistema capitalista que quita cada día más derechos a lxs trabajadorxs.
Precarización, desindicalización, no respeto a los convenios internacionales, flexibilización, pulverización de salarios mínimos y más pobreza.
¿Hasta cuándo la OIT puede seguir postergando la elaboración de mecanismos de control a las empresas multinacionales? ¿Hasta cuándo se dilatará la construcción de sanciones a gobiernos que no favorezcan el trabajo decente? El bloque de lxs trabadorexs tiene aún mucho que organizar/se y luchar para frenar está actual embestida al bienestar y los derechos de los pueblos. Acá por suerte ya no somos una vos aislada, las coincidencias entre centrales y organizaciones de trabajadorxs crecen cada vez más. Hay esperanza y voluntad de dar pelea.
Por José Rigane.
. Adjunto de la CTA Autónoma.