Un grupo de vecinos explicaron que hace 11 años la entidad tiene las mismas tres personas en el poder. El lugar abre sus puertas sólo una vez a la semana durante una hora y no acepta nuevos socios. “No hay transparencia en la gestión”, aseguraron.
Se han presentado cartas y repartido folletos, también se han creados grupos para poder cambiar esta situación, sin embargo la sociedad de fomento del barrio San Eduardo del Mar continua sujeta a 3 personas que hace 11 años no quieren dejar el lugar. Esta situación, produce que el barrio esté en un completo estado de abandono y no se puedan realizar los reclamos necesarios al Municipio para poder mejorar la calidad de vida del sector.
“El presidente es Claudio Airoldi, el tesorero José de Grazia y la secretaria Norma Díaz, ellos cada dos años renuevan listas y van cambiándose de lugar y de puesto. El estatuto indica que no pueden permanecer más de dos años en el mismo sitio por lo que se van intercambiando roles para permanecer ahí”, explicó Andrés Testa, uno de los vecinos que inició el reclamo.
Calle 61 y 14
El objetivo de esto es “no tener socios activos ni asociar gente” porque la comunidad en su conjunto está descontenta, indicó Testa a MdpYa. “Ellos consiguen de esta manera no tener votantes que estén en contra y poder perdurar en los cargos. Pedimos asociarnos, poder presentar una lista y que sea una votación como se debe y con transparencia”, explicó.
Pese al intento de la comunidad por presentar otras listas, las y los vecinos contaron que estas tres personas ponen muchas trabas, como por ejemplo, al ir a asociarse.“Quieren conseguir que los que están asociados dejen de pagar, porque al momento de ir a re asociarse te dicen que tenes una deuda. Yo pagué 10 mil pesos porque necesito tener antigüedad para presentarme en una lista,” reveló Testa.
La comunidad quiere una comunicación entre las y los vecinxs y la sociedad de fomento, y no una página de Facebook en donde sólo se publique información que “no es relevante, que no tiene que ver con la sociedad de fomento ni con el barrio”, señaló. También piden más flexibilidad para los trámites.
“Hay vecinos que están fuera de Mar del Plata y tienen casas de veraneo, no pueden pagar con una transferencia, no se pueden asociar, hacer consultas ni nada. También necesitamos mejoras en el barrio, más seguridad, arreglo en las calles, luminarias, acceso a las playas, forestación y servicios, de todo eso no hay nada”, denunció el referente del reclamo.
Esta situación limita las actividades, la transparencia de gestión, la instalación de una biblioteca que fue rechazada y por eso se trasladó a la zona de El Marquesado, también necesitan sala de primeros auxilios, entre otros pedidos.
“Queremos que atiendan más días y que abran la sociedad de fomento, en estos momentos se abren las puertas los viernes de 9:00 a 10:00, generando que la gente que no es del barrio no pueda acercarse. A su vez, pedimos que nos dejen asociarnos, hemos presentado unas 15 o 20 solicitudes que son rechazadas porque las impugnan diciendo que las presentan en Asuntos de la Comunidad y sabemos que esto no es así,” aseveraron.
Por otro lado, contaron que “aparentemente” la actual secretaria Norma Díaz está viviendo en la sociedad de fomento. “Nos tiene a todos bloqueados y no podemos hablar con ellos”, finalizaron.
Lara E. Franco – Redacción MdpYa.