Este domingo 8 de marzo, Día Internacional de las Trabajadoras Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No binaries, el Movimiento de Mujeres y Diversidad Mar del Plata-Batán convocó a una asamblea abierta y posterior movilización para impulsar el Paro Feminista del 9M 2020.
El reclamo se centra en la nueva ola de femicidios que se registra en Argentina, la deuda en políticas públicas para erradicar la violencia machista, la deuda de presupuesto para el cumplimiento de la ley 26.485, la deuda del derecho al aborto, de la aplicación de la ESI en todos los niveles educativos del país, y de trabajo digno y genuino para mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries.
Roxana Lefayt, miembra del Observatorio por motivos de violencia de género y diversidad de Mar del Plata, dijo que «se desarrolló a partir de las 15 en Luro y Mitre, bajo la consigna ‘La deuda es con nosotras y nosotres. Trabajo, igualdad y aborto legal ya'».
«El Estado debe brindar presupuesto a los ministerios para que las políticas públicas, que deben dar respuesta inmediata a la violencia machista, puedan ser desarrolladas», agregó.
Este lunes 9 de marzo se llevará a cabo una conferencia de prensa en las escalinatas de la Municipalidad, para analizar la jornada del domingo y de este 9M, denominado Paro Feminista.
Escuchá el audio completo:
María Laura Lago- Redacción MdpYa.