Hasta el momento el seguimiento se hace en cinco calles de Mar del Plata y en los dos primeros días se labraron 136 infracciones.

Por la cantidad de accidentes de tránsito que se registran en Mar del Plata ya se están realizando multas a las y los ciudadanos que cometan infracciones cuando conducen.  Por ahora, se realiza en cinco calles de la ciudad y se complementará con otras acciones como los controles de alcoholemia o una aplicación para que los vecinos puedan denunciar infracciones en forma anónima.

Los valores de las multas son fijados en los juzgados de faltas y se calculan en Unidades Fijas (UF), que tiene relación con el precio actual del litro de nafta en el Automóvil Club Argentino. El precio de las infracciones de tránsito va desde los 4.550 a los 91.000, según la gravedad del caso o la reincidencia del infractor.

Los corredores donde se realiza el seguimiento deben estar “debidamente señalizados con cartelería”. En la actualidad hay señalización en:

  • San Juan, desde avenida Colón a 9 de Julio.
  •  Rivadavia, desde Buenos Aires a 20 de Septiembre.
  •  Güemes, de Gascón a Rodríguez Peña.
  • 12 de Octubre, de avenida de los Trabajadores a Padre Dutto.
  •  Constitución, de Félix U. Camet a ruta 2.

Infracciones

Cruce de semáforo en rojo, estacionamiento en doble fila o en ochavas, en rampas para discapacitados, girar a la izquierda o en U, maniobra brusca, marcha atrás y uso de teléfono tienen un mínimo de 27.300 y un máximo de 91.000.

En tanto, el estacionamiento en lugares prohibidos o entradas de garaje, tiene un valor mínimo de 4.550 y un máximo de 9.100 pesos.

En todos los casos, el valor será fijado por el juez de faltas que tendrá en cuenta diversas cuestiones, como la gravedad de la acción o la eventual reincidencia del infractor.

En el caso de los controles de la alcoholemia, las valores de las multas van de 15.000 a 30.000 pesos y la suspensión de las licencias por desde 6 a 18 meses.