El acuerdo con la Universidad de San Martín plantea incorporar nuevos dispositivos que controlen la velocidad y el cruce de semáforos en rojo.
El municipio de General Pueyrredon firmó un convenio con la Universidad de San Martín con el objetivo de hacer posible la implementación del nuevo sistema de fotomultas. El proyecto fue elevado al Concejo Deliberante e incluye el relevamiento, diagnóstico, capacitación y asesoramiento para la ejecución de políticas en seguridad vial.
El convenio fue elaborado en conjunto y con el aval del Observatorio de Seguridad Vial. En esta primera etapa se prevé la incorporación de unos 50 dispositivos ubicados en distintos puntos de la ciudad que fueron determinados a partir del análisis de los lugares donde más siniestros viales se producen. Al respecto, LU9 dialogó con Santiago Bonifatti, secretario de Gobierno, quien manifestó: «Sin dudas, vamos a tener efectos muy positivos».
Como explicó el funcionario, se establece un trabajo de colaboración compartido, con acciones relacionadas con la concientización y «un trabajo pensando en la mejora de la seguridad vial» además de solo la colocación de dispositivos de detección automática de infracciones. «En un principio se trata de dos tipos, un cinemómetro que controla la velocidad y otro semafórico, que detecta los cruces de semáforos en rojo», dijo.