El presidente del Centro de ex Soldados Combatientes de Malvinas de Mar del Plata, Fernando Alvarez, lamentó el malentendido que se suscitó con el intendente Carlos Arroyo, aunque dejó en claro que “el homenaje a nuestros caídos está por encima de todas las cosas”.
Este martes 2 de Abril, a las 10 de la mañana, se realizará el acto a 37 años del desembarco de la tropas argentinas en las Islas Malvinas. Será en la plazoleta que rinde homenaje a los caídos en combate ubicada en Diagonal Alberdi y Córdoba.
En diálogo con PuntoClub (FM96.3), Alvarez indicó que “no estamos enojados con el Intendente y así se lo hice saber, pero no le gustó algunos cambios que decidimos implementar a partir de este año”.
El titular del Centro indicó que “en vez de estar todos apretados sobre el palco decidimos esta año estar todos juntos al pie del Monumento”.
Alvarez consignó que “no será la primera vez que un intendente no asista al acto, ya que en los primeros años apenas si estábamos nosotros y nuestros familiares”.
No obstante, sostuvo que desde el Centro existe un malestar por la falta de cuidado que hay con el Monumento. “Este verano sufrió muchos actos vandálicos y no puede ser que diez días antes decidan ponerlo en valor”, aunque aclaró que este tipo de actitudes “nos pasó con todos los gobiernos de turno”.
Finalmente, invitó a la comunidad marplatenses a acompañarlos en cada una de las actividades que tienen previsto para esta fecha.
El acto central se llevará a cabo este martes 2 de abril a partir de las 10 de la mañana, al pie del Monumento en honor a los “Veteranos de Guerra y Caídos en Malvinas”.
A las 8 se llevará a cabo el Izado del Pabellón Nacional, media hora después se servirá el tradicional chocolate caliente entre los presentes y a las 10 será el Acto oficial y posterior desfile cívico militar.
Por la tarde, a las 18.30 se efectuará el Arriado del Pabellón Nacional y a las 19 participarán de la Misa de Difuntos en la Catedral.
Además, homenajearán a los compañeros que fallecieron luego de la guerra: Rubén Di Paolo, José Di Filippo, Ramón Torres, Gustavo Carmona, Guillermo Giannetti, Antonio Famulari, Ramón Chaile, Carlos Magliocco, Alejandro Galasi, Sergio Gabriel Joachim, Francisco Zicarelli, Carlos López, Guillermo Duverni, Ernesto Moreno, Jorge Altamirano, Hugo Blanco, Vicente Ferrari, Fernando Placé, Pablo Cortez y Juan José Noya.