Así lo aseguró Diego Sánchez Cabezudo, integrante de la Agrupación Guardavidas Libres del Sur. Además, destacó que los convenios con las UTF municipales y provinciales, así como también con los balnearios privados ya están acordados y cerrados, facilitando la desvinculación de los empleados con los empleadores.
“Ese proceso se está llevando adelante ahora, lo vamos a hacer en el Ministerio de Trabajo de Provincia con un texto modelo de desvinculación, en donde lo único que varía es el nombre del empleador y del empleado, y el monto a percibir de acuerdo a las antigüedades que correspondan”, detalló a MdpYa.
En ese mismo texto está garantizado el ingreso de las y los guardavidas al Municipio, o en su defecto en caso de tener algún problema de antigüedad, también está garantizado su reintegro al balneario privado. “Esto posibilita que ningún trabajador corra riesgo”, destacó el referente del sector de guardavidas.
Si bien aún falta una reunión en el Ministerio de Trabajo, se prevé que en los próximos días se inicien los turnos para que las y los trabajadores concurran a firmar.
“Estos papeles luego irán directo al Municipio para que arranque el proceso. Después el Municipio firma en forma paralela con el balneario, empresario, UTF, concesionario o locatario para comprometerse a pagar de una manera que ya está estipulada, logrando el servicio de seguridad mediante un módulo, además de presentar los seguros de caución y demás papeles correspondientes”, finalizó.
Lara E. Franco – Redacción MdpYa