La vicejefa de Gabinete de Ministros, Cecilia Todesca se refirió al acuerdo logrado por el gobierno nacional con los bonistas, «para el esquema macroeconómico de la Argentina es fundamental el acuerdo. Ya tenemos claro cuánto vamos a tener que pagar, esos montos están hechos sobre proyecciones concretas de la economía argentina y no serán a costa de un ajuste fiscal que obviamente va en contra del crecimiento del país».
La funcionaria luego de una reunión del gabinete económico señaló que «con este tema despejado, tenemos por delante dos grupos de medidas en las que estamos trabajando, unas que apuntan a la recuperación de la economía a la salida de la pandemia y otras para el mediano y largo plazo que servirán para la transformación de la estructura productiva».
«El tranquilizar la economía por el lado de los pagos nos permite focalizar recursos para darle un impulso a la economía», indicó Todesca, quien cree que en el corto plazo con medidas sostenibles se podrá recuperar el consumo y a largo plazo se potenciarán sectores seleccionados para desarrollar políticas específicas para cada uno de ellos.
Sobre el paquete de 60 medidas que el gobierno prepara, Todesca prefirió no brindar ningún adelanto, por el momento, pero dijo que «van a ser en favor de los objetivos que tuvimos en el inicio del gobierno de Alberto Fernandez, que son recuperar la producción y el empleo, siguiendo las reglas que el presidente de la Nación expresó con toda claridad. Necesitamos promover a aquellos sectores que generen mayor cantidad de trabajo y que traccionen menor cantidad de exportaciones porque necesitamos recomponer nuestro nivel de reservas».
Por último la vicejefa de Gabinete de Ministros indicó que la «ampliación presupuestaria ya tiene media sanción. Va al senado, es muy interesante el trabajo de los legisladores y las legisladoras, tanto de nuestro espacio como de la oposición. Ha sido muy importante que no vaya por DNU sino que sea un proyecto de ley».
AMFIN