Desde el Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) reclamaron nuevamente al Gobierno Municipal y Nacional que permita que los obreros puedan trabajar, bajo ciertos recaudos sanitarios para evitar contagios en el marco de la pandemia por el COVID-19. Incluso, denunciaron que varios empresarios de Mar del Plata no abonaron los sueldos de la primera quincena de abril.
En diálogo con 0223, César Trujillo, referente de la UOCRA local, se mostró consternado “por la falta de sensibilidad y responsabilidad del empresariado marplatense, que a pesar de tener grandes ganancias no hace mucho tiempo, en el peor momento de una pandemia, no cumplen con sus obligaciones y cortan por el hilo más débil que son los trabajadores».
«No están a la altura de las circunstancias. La verdad es que, sino no nos mata el COVID-19, nos va a matar el hambre”, aseveró.
Agregó: “Nuestra ciudad no es como en el Conurbano donde la gente debe cruzarse toda Capital y recorrer grandes distancias para ir a trabajar, en transporte público. En nuestra ciudad, la mayoría anda en su auto, moto o bicicleta. Así se pueden ir ganando el puchero. La situación es desesperante”.
También, hizo referencia a otras actividades al aire libre que se realizan actualmente: en el Hospital Modular; en el Predio de Disposición Final; en el Parque Industrial; en la Planta Transformadora de Edea o en el Parque Eólico de Miramar, todos ellos siguiendo el correspondiente protocolo de seguridad sanitaria. «¿Por qué el resto no lo puede hacer?», cuestionó.
Por último, Trujillo insisitó en el pedido del gremio porque “la construcción es el 10% del PBI de Mar del Plata”.