La Comisión Gremial Interna (CGI), conducida por Santiago Etchemendi, del Banco Provincia, acusó en 2018 a María Eugenia Vidal por desviar 5.500 millones de pesos que la ANSES le giró al Bapro. La causa fue cajoneada en ese mismo año sin investigación.

La CGI del Banco Provincia, seccional Buenos Aires, reimpulsará la demanda penal contra la ex gobernadora María Eugenia Vidal por el desvío de 5.500 millones de pesos de ANSES con destino incierto, que fue cajoneada por la Justicia en 2019. Piden el desarchivo y la asignación de un nuevo fiscal que efectivamente investigue la causa.

«A un año de la decisión del Ministerio Público Fiscal, presentamos el pedido de desarchivo de la causa iniciada por nuestra Comisión Gremial, en donde resulta imputada María Eugenia Vidal», expresó Santiago Etchemendi, secretario general de la CGI.

El abogado patrocinante, Juan Manuel Combi, agregó: «El archivo fue oportunamente dictado sin investigación alguna y con fundamentos abstractos, lejos de investigarse el desvío y malversación de fondos por parte de la ex gobernadora, que garantizan la impunidad y la ausencia de verdad histórica sobre el patrimonio de los jubilados y jubiladas.»

Etchemendi cuestionó «la decisión arbitraria de la UFI N° 5 de La Plata» y aseguró que no pasará desapercibida». Por este motivo le exigen al Ministerio Público su revisión «con la asignación de un nuevo fiscal para que continúe con la investigación de los hechos denunciados».

La causa se abrió el 6 de noviembre de 2018, también Día del Bancario, en la sede de ATE Nacional. Al año, después de que unos cinco jueces se declararan incompetentes, uno de ellos la tomó para cajonearla.