Desde el Movimiento de Estudiantes por Derecho (MED) de la UNMdP están denunciando públicamente a la agrupación Franja Morada, brazo universitario de la UCR y conducción de Centro de Estudiantes de Derecho, por actitudes autoritarias y antidemocráticas que cuentan con el aval de la gestión de esa facultad.

Nicolás Conte, integrante del MED, brindó precisiones al respecto al afirmar que «como es de público conocimiento, en las últimas elecciones a Centro de Estudiantes, el Movimiento de Estudiantes por Derecho (MED) obtuvo el 36% de los votos. Los más de 600 estudiantes que nos acompañaron lograron una representación de 4 vocales en la Comisión Directiva del CED. Sin embargo, la Junta Electoral presidida por la Franja Morada, nunca proclamó a los vocales electos ni los puso en funciones como establece el artículo 55 inc. 8 del estatuto. Ante esto, desde diciembre estamos reclamando que se cumpla con lo establecido por el estatuto.»

Otra de las razones por las cuales se asegura que las actitudes de Franja Morada cuentan con el aval del decanato de la Facultad de Derecho tiene que ver con las dificultades que tienen las agrupaciones opositoras, en este caso el MED, al momento de realizar actividades académicas. Nicolás Conte puso como ejemplo la falta total de colaboración de las autoridades ante el pedido de un espacio para la presentación de la reconocida historiadora y socióloga Dora Barrancos (Doctora Honoris Causa de la UNMdP) con motivo de la realización de una charla sobre «Justicia patriarcal».

Antecedentes preocupantes

Lamentablemente estas actitudes y comportamientos no son una novedad en la historia reciente de Franja Morada. En el año 2014 integrantes de esa agrupación agredieron salvajemente a un militante de la agrupación opositora Avanzada causándole varias heridas en el rostro.

Un año más tarde, en 2015, se produjo el robo y destrucción de las pertenencias de la misma agrupación por parte de integrantes de la Franja. La misma modalidad se implementó un año después, en mayo de 2016, pero en esa ocasión el hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad de la facultad por lo que se pudo reconocer fácilmente a Franco Inchausti, Secretario General del Centro de Estudiantes e Iván López, Secretario de Deportes.

Ambos hechos quedaron absolutamente impunes debido a la total falta de reacción de las autoridades del decanato, pese a las presentaciones realizadas por la agrupación agredida.