Más de 30 mil porteños fueron hisopados en 20 barrios, de los cuales el 41 por ciento dio que tuvo el virus.

En el marco del Operativo DetectAR que lleva adelante la Ciudad en conjunto con el Gobierno Nacional, actualmente funcionan 24 dispositivos, que abarcan 27 barrios porteños. La iniciativa es un punto clave de la estrategia de testeos inteligentes que lleva adelante la Ciudad y alcanza dos nuevos puntos por semana. En total se testearon a 31.700 vecinos de los barrios populares, de los cuales 13.084 (41%) fueron positivos.

Además, otros casi 6000 porteños de diferentes barrios se les realizó el test y el 46% de ellos también dieron positivo.

El lunes, 20 de julio, se inició con la búsqueda activa de casos de coronavirus en Lugano (donde ya tenía presencia en parte del barrio) y Villa Riachuelo. En la primera jornada, se identificaron 67 ‘contactos estrechos’ de casos confirmados que fueron hisopados y los resultados se encuentran pendientes de análisis.

El objetivo es identificar de manera temprana a los ‘contactos estrechos’ de las personas recientemente confirmadas con COVID-19, evaluarlos y lograr mitigar la contagiosidad del virus. Aquellos que presentan síntomas compatibles con la enfermedad permanecerán aislados de manera preventiva a la espera del resultado. En caso de ser positivos, son trasladados según su necesidad de atención, de lo contrario, pueden regresar a su hogar.

Los próximos puntos serán seleccionados de acuerdo a la evolución de los contagios a lo largo del territorio porteño.

En todos los casos, los dispositivos continúan funcionando con un equipo en territorio. La extensión de la política pública se decidió en base a los buenos resultados que se obtuvieron en aquellos lugares donde hoy ya funciona. Esta estrategia es la que más ha resultado en el mundo junto con el distanciamiento físico en pos de la contención de la transmisión del virus.

Por su parte, en nuestra ciudad no se sabe con claridad cuantos testeos se hicieron. Barrios, especialistas y vecinos piden testear sin embargo la secretaria de salud se niega a realizar los mismos.

Recordemos que en su momento, cuando empezaron a aparecer contagiados en distintos puntos de la ciudad sostuvo que «Yo no voy a testear a 800.000 personas». Nunca se le pidió eso, pero sí que haga testeos vitales en donde realmente se ven focos en diversos lugares de nuestra ciudad.