Así lo aseguró Fernando Corsiglia, presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), respecto a la situación actual de pandemia por el COVID-19 y la labor diaria de miles de profesionales de la salud en distintos hospitales de Argentina. «Tenemos una preocupación importante con respecto al tema contagio de profesionales de la salud», agregó.

«Ya tenemos más de mil contagiados en todo el país. En la provincia de Buenos Aires, el porcentaje es levemente superior al 20%, es decir, 1 de cada 5 infectados es personal de salud. El motivo fundamental es el pluriempleo porque trabajadores y trabajadoras de la salud tienen 2, 3 y hasta 4 empleos a la semana, y van yendo de un lugar a otro, sea público o privado», informó.

A su vez, destacó que «observaron que en el sector privado, hay más dificultades en conseguir equipos de protección adecuados». Respecto al sector público, dijo que las complicaciones fueron, sobre todo, en las primeras semanas, pero que ahora «fueron provistos de una cantidad, por ahora, adecuada». Aún así, preocupa si aumenta considerablemente el número de casos.

«Insistimos fuertemente en adoptar todos los recaudos, desarrollar todos los mecanismos de capacitación para la utilización del material y al mismo tiempo, seguimos bregando porque no tengamos que tener varios trabajos para llegar a un sustento mensual digno para nosotros y nuestras familias», afirmó.

Otro aspecto importante y problemática a tener en cuenta es la disponibilidad del personal: «Sabemos que desde hace tiempo, que el recurso humano es escaso. Tenemos unos cuantos servicios con lugares descubiertos, guardias que no se han podido cubrir de manera adecuada. Es una situación que persiste, no se puede resolver en un contexto tan crítica esa situación», agregó.

Por último, Corsiglia exclamó: «Al producirse infecciones, salen de la atención unos cuantos integrantes de equipos de salud ya que deben ser aislados. Estamos insistiendo en hacer más testeos, que nadie se retire del trabajo sin haber sido testeado y haber dado negativo, y al mismo tiempo de armar grupos de trabajo para evitar que todo el personal se contagie al mismo tiempo».

Escuchá el audio completo:

 

 

 

 

María Laura Lago- Redacción MdpYa.