El programa contempla la utilización de 60 millones de dosis y aspira a llegar al 100% de la población. El presidente comenzó a delinear la estrategia.
El Gobierno comenzó a definir este martes el plan nacional de vacunación contra el Covid-19 en una reunión en Casa Rosada que fue encabezada por Alberto Fernández, y que contó con la presencia de Santiago Cafiero y Eduardo «Wado» de Pedro, entre otros funcionarios.
Según trascendió, el programa tiene como objetivo lograr la vacunación del 100% de la población argentina mediante la utilización de 60 millones de vacunas, que se sumarán a las 40 millones que ya contempla el cronograma habitual. Todas serán adquiridas por el Estado.
A continuación, los principales puntos del plan:
-A las 40 millones de vacunas del cronograma habitual, se les sumarán 60 millones de dosis contra el Covid-19.
-El objetivo es vacunar al 100 por ciento de los argentinos
-Más de 12 millones de personas son grupos de riesgo y personal estratégicos, de más de 60 años, docentes, salud y fuerzas armadas, seguridad, serán vacunados en primera instancia
-Todas las provincias están relevando su capacidad operativa de vacunación.
-La planificación y articulación federal se hará con el eje puesto en el reparto con equidad de las vacunas
El Estado nacional comprará todas las vacunas
Se van a asistir financieramente a todas las provincias para la compra de insumos y equipamiento
Se creará un registro nominal de vacunación
Todos los ministerios involucrados en la campaña de vacunación con gran participación de las sociedades científicas
Hay provincias que van a usar las escuelas para vacuna
60.000 agentes de vacunación tendrán programas de capacitación masivos