Del encuentroparticiparon el Secretario de Gobierno Alejandro Vicente, el titular de Transporte y Tránsito Claudio Cambareri y la responsable de Defensa al Consumidor Verónica Tambascia.
“Fue una reunión bastante interesante, porque el municipio pudo plantear la pretensión ante la Cámara para tratar de buscar una salida que le permita al transporte público y al usuario del GNC tener adecuados los valores del combustible”, señaló Vicente. “Hemos planteado que necesitamos tener unos valores adecuados en función a lo que se cobra en otras ciudades del mismo combustible y bajo las mismas condiciones”, agregó.
“De esa manera, vamos a tener mejor viabilidad en cuanto al transporte público y creemos que el usuario va a sentirse reconfortado, porque van a tener un trato igualitario”, explicó.
En ese sentido, el Secretario de Gobierno remarcó que desde la Cámara de Expendedores de Combustible “se respondió que ellos iban a hacer una consulta a sus asociados para darnos una respuesta. La reunión fue abierta porque cada uno expuso su situación. El municipio -en defensa de los derechos de los usuarios y del transporte público- fue directo al planteo de lograr una solución. Ellos van a venir con una respuesta. Podemos tratar de tener una solución y creemos también en que han entendido la necesidad de que el Estado Municipal no puede estar ajeno a esta problemática”, manifestó.
Por su parte, el titular de Transporte y Tránsito Claudio Cambareri hizo hincapié en que “ante todo, lo que hemos notado por parte de la Cámara es una buena predisposición para llegar a un entendimiento. Así que esperemos que prontamente podamos llegar a este objetivo que sería tratar de equiparar los precios. También se podrían actualizar las tasas diferenciales. Me parece que es viable en tanto y en cuanto sea algo productivo para los transportistas”, concluyó.