Argentino Lucero, presidente de la comisión directiva del Hogar de Ancianos La Merced habló con Radio Líder acerca de la situación que atraviesa la entidad que cerrará sus puertas en marzo tras una asamblea de socios prevista para la primera semana del mes que viene.

“Los costos que tenemos actualmente son muy altos y la verdad que se hace imposible mantener la institución funcionando. Tenemos que entender también que la pandemia agravó todo y la imposibilidad de hacer eventos hizo que estemos atados de pies y manos. Quisiéramos seguir, pero no podemos hacerlo de esta manera. La decisión de cierre del Hogar es porque la situación no da para más”, explicó.

En otro orden, destacó que los sueldos de los trabajadores y los gastos fijos representan un importe y un desfasaje en términos económicos que torna a la institución inviable. “Es muy duro tomar este tipo de decisiones pero no hay medios disponibles para seguir”, afirmó.

Respecto de los abuelos que actualmente están en el Hogar de Ancianos, Lucero dijo que la mayoría de ellos podrán vivir con algún familiar y los que no se está evaluando algún lugar de residencial alternativo. Más allá del cierre seguramente atravesaremos un proceso de normalización que llevará un tiempo”, indicó.

DiarioLaVanguardia