Lo anunció el Gobierno a través del vocero presidencial, Manuel Adorni. La decisión se concretará a través de un decreto que firmará el presidente Milei.
Siguiendo la línea de Donald Trump, quien tomó la misma decisión en Estados Unidos, Argentina se suma a esta decisión. Además, está previsto seguir en los próximos días con su retirada de otros espacios, el que está en la lupa es el Acuerdo de París, en rechazo al cambio climático.
El abandono de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene lugar por como el organismo abordó el aislamiento preventivo del Covid. Otro punto que remarcaron desde el gobierno fue el costo económico que significa ser miembro, “cuesta alrededor de 10 millones de dólares al año”, a lo que agregaron que se debe sumar los gastos de sueldo, viáticos y asesores.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo de las Naciones Unidas que se encarga de la salud mundial. Su objetivo es mejorar la salud de todas las personas, especialmente de las que no tienen acceso a una atención adecuada.
Adorni en la Casa Rosada comunicó que la medida: “se sustenta en profundas diferencias de gestión sanitaria, en especial de la pandemia, que junto a Alberto Fernández nos llevaron al encierro y a la falta de independencia. No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra salud. No recibimos financiamiento de la OMS para gestión, por lo que esta medida no representa una pérdida de fondos ni afecta a la calidad de servicios. Da más flexibilidad para adoptar medidas y mayor disponibilidad de recursos. Reafirma nuestro camino para la soberanía en materia de salud”.