El dirigente radical y ex Diputado Nacional, Ricardo Alfonsín, realizó una recorrida por la ciudad donde criticó duramente a su propio partido: «Nunca vi tanta ausencia de debate en la UCR como lo veo ahora», dijo.

El hijo del ex presidente Raúl Alfonsín brindó una conferencia de prensa, acompañado por el presidente de la UCR local Mario Rodríguez, y dijo que «hay que discutir más hacia adentro de Cambiemos y en primer lugar hay que discutir hacia adentro del partido porque las conducciones y los principales dirigentes ningunean, desconsideran, ni se detienen a reflexionar un minuto acerca de sí lo que dicen quienes creen que el partido se ha venido equivocando».

«No se discute nada hacia dentro del partido ni a nivel provincial ni nacional, nunca he visto tanta ausencia de debate en la Unión Cívica Radical como lo estoy viendo ahora, ni he visto un partido tan alejado de su ideario como en estos últimos dos años”, especificó.

El ex legislador boina blanca señaló además: “Hay dos maneras de estar en Cambiemos. Una manera es la que eligió el partido después que el PRO ganara las elecciones presidenciales: actuando como un convidado de piedra, de manera apocada como sí no tuviera diferencias ni derecho a opinar. Esa no era la mejor manera de contribuir a resolver los problemas de los argentinos».

«Y la otra manera era la que dijimos cuando celebramos este acuerdo: hacernos cargo de las diferencias e influyendo en las decisiones para evitar errores, procurando influir en el rumbo de la gestión, tratando de neutralizar eventualmente el sesgo muy liberal que podía tener el gobierno del PRO. Incluso dijimos que no íbamos a acompañar decisiones que se tomaran de manera inconsulta respecto de las cuales tuviéramos diferencias, pero nada de eso se hizo».

«Las conducciones formales del partido tendrán que explicar porque actuaron así; quizás creyeron que la mejor manera de ayudar a la solución de los problemas era asumir un papel muy pasivo. Yo no coincido y por eso he sido más que nada muy crítico con mi propio partido”, concluyó Alfonsín.