Con el lema “Batán 2020 rinde cuentas”, se realizó un encuentro con los integrantes de la Asamblea General Abierta con la participación del Comité de Prevención y Solución de Conflictos, funcionarios penitenciarios, jueces, privados de libertad, familiares y el ministro de Justicia y derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak.

“No esperamos que los conflictos lleguen sino que vamos a los pabellones a escuchar las problemáticas y cambiamos un sistema sancionatorio a un sistema reparatorio”, aseveró el presidente del Comité mencionado de la Unidad 15, Escudero Tanús.

Según explicaron, se trata de una mesa de resolución de conflictos, donde se trabaja de igual a igual tanto internos como personal penitenciario en la búsqueda de soluciones. Se trazaron estructuras, es decir un protocolo de actuación para reparar la infracción y no sancionarla, dialogar con los internos representantes de cada pabellón para visibilizar sus inquietudes y dar soluciones, dentro de lo legal y viable, a las problemáticas que generan conflictos dentro del sistema.

Finalizado el encuentro, el ministro Julio Alak resaltó que se ha trabajado en el registro de la cantidad de detenidos por distrito, algo que no existía y hoy da cuenta de cuántos internos tiene el sistema penitenciario de cada localidad. Para esto se está impulsando la Mesa de Inclusión Social, que lleva adelante el programa “Más trabajo, menos reincidencia”.

Participaron del encuentro además, Juliano y Areses, el Jefe de Complejo Penitenciario Este, Pascual Lettieri, el Secretario de Coordinación, Juan Montes de Oca, el Director de la Unidad 15, Gabriel Cufré, el Presidente del Comité en la Unidad 15, Adrián Escudero Tanús, el Obispo de la Diócesis de Mar del Plata, Monseñor Gabriel Mestre, el Capellán de la Unidad Padre Hernán David, Profesionales integrantes del Comité, representantes internos de los Pabellones, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

También participaron familiares de internos, que expusieron sus inquietudes y problemáticas del sistema.