El gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad respondió al pedido público de los comerciantes de Encarnación (Paraguay), ciudad situada frente a Posadas, quienes elevaron notas al gobernador de Itapúa Juan Alberto Shimalko y al intendente de la ciudad de Encarnación Luis Yd solicitando la apertura del puente San Roque González de Santa Cruz que une la ciudad paraguaya con la capital de Misiones.
En una conferencia de prensa convocada en la Casa de Gobierno el pasado viernes el mandatario provincial afirmó en referencia a la pandemia del Covid-19 que “las cuestiones comerciales no pueden estar por encima de lo sanitario.
Fuimos una provincia que desde un primer momento manejamos un criterio, que es la protección y el cuidado de nuestra gente”.
Adelantó que se presentará ante el gobierno Nacional su rechazo ante una eventual apertura. “Esto no se trata de un tema de conveniencia, sino de necesidad. Necesitamos seguir teniendo el estatus epidemiológico que tenemos hasta hoy”, remarcó.
Líneas de crédito
En otro orden Herrera Ahuad presentó tres líneas de respaldo económico para los sectores más afectados por la pandemia y que deberán transitar una lenta recuperación.
En primer lugar, se presentó una línea de créditos de entre un millón y 1,5 millones de pesos para el sector turístico, jardines maternales, y organizadores de espectáculos públicos. Cada uno calificará en el Fondo de Crédito Misiones y tendrá un año de gracia para comenzar a devolver el préstamo en 36 o 60 meses y a una tasa del 12 al 16 por ciento anual.
La segunda línea es para el sector forestal, transporte, librerías, servicios profesionales y actividades comerciales críticas: podrán acceder a entre 500 mil y 1,5 millones de pesos de acuerdo al rubro y calificación. Tendrán de seis a nueve meses de gracia y un plazo de pago de 24 y 60 meses, con una tasa del 12 al 16 por ciento anual.
Acompañado de los ministros de Hacienda Adolfo Safrán, de turismo José María Arrúa y el presidente del Fondo de Crédito Misiones Horacio Simes, el mandatario provincial explicó que el paquete de medidas se divide en dos grandes grupos. “El primer grupo contempla 4 líneas de créditos destinada al sector turístico que se implementarán mediante un convenio con el Consejo Federal de Inversión. En conjunto significan un total de 30 millones destinados en su totalidad a la actividad turística y podrán ser usadas para capital de trabajo, para adaptación a las nuevas condiciones que impone la pandemia, para desarrollar o mejorar los sistemas de ventas o para el pago de nóminas salariales”, indicó el gobernador.
Los montos serán hasta $400.000 o hasta $2.500.000, de acuerdo con la línea elegida. Y los plazos para la devolución son de 12 a 60 meses, o de 6 a 12 meses. El Gobierno Provincial subsidia el 100% de la tasa de interés, con lo cual, si el emprendedor no entra en mora, devuelve únicamente el capital. “Se trata de un esfuerzo muy importante por parte del pueblo misionero que es quien nos da las herramientas para asistir a estos sectores” precisó el mandatario provincial.
Subsidios
Finalmente, Herrera Ahuad anunció la entrega de un subsidio de 10 mil pesos a 150 trabajadores independientes del sector turístico -fotógrafos, guías de turismo, especialmente de Puerto Iguazú-, que no accedieron al Ingreso Familiar de Emergencia que otorga la Nación.
Por Alejandro Fabián Spivak