Desde Bernal el Presidente y el gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezaron el inicio de una obra de ampliación de la red de agua potable para el sur del Conurbano.
El presidente Alberto Fernández aseguró este viernes que le dará «oportunidades» a los habitantes de barrios vulnerables para que «el país sea más justo».
En su recorrida por la tuneladora «Eva» de Bernal junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, remarcó que durante la gestión de su antecesor, Mauricio Macri, a los vecinos de estos barrios «les hicieron creer que no tenían mérito» para tener mejores condiciones de vida.
«Quiero que los argentinos sepan que todos los que estamos gobernando somos un habitante más de villa Azul, del Barrio Padre Mugica, de la villa 1-11-14 y de cada barrio popular que hay en la Argentina», sostuvo el mandatario en un acto en la localidad de Bernal.
Al encabezar el inicio de una obra de ampliación de la red de agua potable para el sur del Conurbano bonaerense, el jefe de Estado puso en marcha a la tuneladora «Eva» y citó a María Eva Duarte de Perón al referirse a los barrios vulnerables: «Allí es donde hay una necesidad y donde hay derechos para reponer».
Entre sus dichos Alberto Fernández cuestionó la gestión de Cambiemos y se quejó de que a los habitantes de los distintos asentamientos «les hicieron creer que no tenían mérito, pero no tenían oportunidades».
«Vamos a darle oportunidad a cada uno de esos argentinos y van a ver qué distinto va a ser el país cuando todo sea más justo», prometió. Seguido, añadió: «No es una cuestión de mérito, lo que necesitan los argentinos es la oportunidad de educarse, de trabajar y crecer. Ésa Argentina la estamos construyendo hoy. Estén felices, en medio de tanto dolor que la pandemia trae, estén felices, porque estamos haciendo esa Argentina».
El funcionario también se refirió a la pandemia de coronavirus que atraviesa el país y envió un mensaje positivo a los argentinos: «No bajemos los brazos, no es hora de rendirse. Es hora de enfrentar el futuro con felicidad, alegría y responsabilidad».
De esta manera, Alberto Fernández cerró una semana en la que se mostró en varias ocasiones con Kicillof.
En estos últimos días el mandatario además volvió a viajar al Interior para mantener contacto con gobernadores peronistas y, en cambio, no se mostró públicamente con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, una imagen que había sido casi habitual desde el comienzo de la cuarentena general.