Ante la fuerte crisis socioecómica por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, los artesanos de la popular Feria de Diagonal Pueyrredon enviaron un protocolo sanitario a las correspondientes autoridades municipales y así, retomar sus actividades. Lamentablemente, aún no han obtenido respuestas.

Amalia, referente de este sector, dio detalles al respecto: «La semana pasada, enviamos al Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Santiago Bonifatti, un proyecto de protocolo sanitario para el funcionamiento de la feria de artesanos. Contemplamos todas las medidas de protección que cabe utilizar para esta situación particular, el uso de barbijos, utilización del alcohol en gel, una organización dentro de la feria con sistema de vallados para que haya un transcurrir continuo y en un solo sentido, y además la utilización de puesto de por medio, para dejar un lugar entre puesto y puesto, que sea atendida una persona por vez».

A su vez, exclamó: «Nuestro sector es uno de los más golpeados. Fuimos de los primeros en ser avisados que no podíamos abrir la feria a partir del 16 de marzo. Ya Cultura nos confirmó que no podíamos ir a la feria el fin de semana siguiente, y también prevemos que va a ser uno de los últimos sectores en abrirse. Si no hay turismo, las ferias en general dependen mucho de turismo y si no hay, vamos a estar muy atrás de las ventas. Pero necesitamos una respuestas porque tenemos compañeros que ya la están pasando muy mal. No tenemos ingresos desde hace 70 días».

Destacó que «lo que juntaron en el verano, lo liquidaron hace bastantes días» «no han tenido una colaboración del Municipio en forma sistemática»: «Algunos artesanos hicimos un listado con los que más estaban necesitados con alimentos, lo pasamos a Cultura y recibimos algunas bolsas, pero son muy insuficientes y hace ya bastantes días».

Desde los y las trabajadores de la Feria de la Diagonal Pueyrredon, enviaron, a su vez, el siguiente video que muestra la realidad de los y las artesanas a lo largo del país, y el pedido de ayuda estatal para afrontar la crisis que golpea fuertemente a los sectores más vulnerables de la economía popular.

Escuchá el audio completo:

 

 

 

 

María Laura Lago- Redacción MdpYa.