Los 33 Comités Barriales de Emergencia (CBE), que funcionan en distintos barrios de Mar del Plata, dieron a conocer la dura realidad que viven los vecinos y vecinas en torno al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por la pandemia del COVID-19. «Trabajamos distintas alertas, pero lo que atraviesa a todos es la necesidad alimentaria. Por ello, logramos poder trabajar la gestión coordinada con el Municipio, sobre todo, en cuanto a la entrega del Municipio, pero la demanda creció muchísimo en estas últimas semanas», agregaron.
En el comunicado, detallaron acerca de los aportes de alimentos del Gobierno Municipal, los cuales «representaron un retroceso en el aporte de frescos (carnes y verduras) en cantidad y calidad», lo mismo con el aporte de garrafas para comedores y merenderos, que re comenzará después de varios meses en estos próximos días. También, dijeron que mantuvieron diálogos con OSSE por el aprovisionamiento de agua en sectores específicos de la ciudad donde el derecho al agua se ve vulnerado; pidieron al Municipio que trabaje reforzando en todos los barrios las acciones de fumigación y limpieza urbana; e informaron que el equipo de Género y Diversidad viene trabajando en perfeccionar las acciones articuladas con el Estado a la hora de actuar ante casos graves que no dejan de sucederse.
Por otro lado, destacaron la realización de campañas de vacunación, charlas y capacitaciones con la Facultad de Psicología, y distintos temas relacionados con los cuidados sanitarios; por lo que trabajarán con Zona Sanitaria VIII, Pami y la Escuela Superior de Medicina. «Es también una responsabilidad del Estado que presente un protocolo de actuación cuando hay casos de COVID en los barrios populares y también es necesario estar preparado cuando hay que hacer aislamiento y cuidados de los posibles infectados, personas de su entorno, como también perfeccionar el sistema de información de cómo proceder ante síntomas de COVID-19», dijo Lourdes González, dirigente de Seamos Libres Mar del Plata A MDPya.
Concluyó hablando sobre el arduo y diario trabajo de los CBE en la ciudad: «Lo que se debe rescatar es su trabajo, su responsabilidad pero sobre todo, su compromiso para dar respuestas ante una situación de crisis, tan dificultosa, a los que más lo necesitan y a los que muchas veces son postergados y excluidos de la sociedad».
Escuchá el audio completo:
María Laura Lago- Redacción MdpYa.