La Federación Nacional Territorial (FeNaT), la rama territorial de la CTA Autónoma realizará mañana una jornada con «Mil ollas populares en todo el país para visibilizar la angustiante situación que viven las familias de los barrios populares, agravada durante los últimos 4 años y que en este contexto de pandemia y encierro, tienen serios problemas para acceder a los alimentos básicos».
El gobierno de Alberto Fernández asumió con más de 16 millones de argentinos y argentinas viviendo en la pobreza, de los cuales más de 6 millones son niños y niñas. «Esto escapa a una crisis; es un genocidio. Ha crecido la demanda en los comedores y en los hogares», aseguró Omar Giuliani, coordinador nacional de la FeNaT.
«Valoramos el diálogo abierto por el gobierno de Alberto Fernández con las organizaciones sociales, aunque tenemos muchas dificultades para acceder a las partidas alimentarias que el gobierno se comprometió a distribuir. Por ello es que nuestra consigna para esta jornada de las mil ollas populares en todo el país es El Hambre Es Un Crimen», agregó el dirigente.
Además indicó que insisten en reclamar «un ingreso universal por familia ya que de otro modo es imposible que en este contexto de pauperización general tengamos la comida asegurada».
La Federación, de fuerte anclaje territorial y con alcance en todo el país, viene alertando sobre la situación de gran vulnerabilidad a la que están expuestas las familias empobrecidas por el neoliberalismo en Argentina.
«La acción será llevada a delante por compañeros y compañeras de comedores y organizaciones populares que habitualmente trabajan en los barrios produciendo y entregando alimentos a las familias», explicaron.
La FeNaT informó, también, que las mil ollas populares se llevarán a cabo con los cuidados sanitarios necesarios, siguiendo el protocolo de seguridad recomendado por autoridades de Salud.