El pasado jueves 23 de abril, la coordinación de los Comités Barriales de Emergencia (CBE) fue parte de la reunión del comité de crisis municipal que sesionó en el salón de reuniones del Honorable Concejo Deliberante. Comunicaron la preocupación que crece en los comités en cuanto las cantidades de alimentos recibidos, señalando que, si bien las entregas crecieron, «el esfuerzo debe ser sustancialmente mayor en las próximas semanas».

Al respecto, dieron a conocer algunos números oficiales: «Esta semana va a terminar con una entrega, por parte del municipio, de 3900 kg. de alimentos frescos. Si comparamos esta entrega con la recibida la semana pasada, 1100 kg., representó claramente un aumento, pero si lo hacemos con las necesidades manifestadas hace ya dos semanas por los comités y, en relación, a la demanda que se incrementa día a día, las entregas siguen estando por debajo de las necesidades», se lee en el comunicado.

«Los comités son un orgullo y un ejemplo en trabajo comunitario. Su nivel de territorialidad, su capacidad de convocatoria y la articulación de diferentes sectores (movimientos sociales, sociedades de fomento, clubes, iglesias, universidades, etc.) es realmente inédita e histórica […] Los alimentos u otros productos recibidos, llegan, en pocas horas, hasta el último rincón del Partido de General Pueyrredon. No se tiene registro de un dispositivo tan rápido, justo, solidario y transparente. Todos los comedores y cocinas populares saben lo que van a recibir, donde y cuando. Pero de poco servirá, tanto esfuerzo, si las cantidades de alimentos no crecen rápidamente. En la reunión manifestamos nuevamente esta preocupación, la cual sostuvimos con datos fehacientes», afirmaron.

Además, informaron que «los comités siguen avanzando en el abordaje de las problemáticas vinculadas al aumento de precios, de la violencia institucional y de género»: «En este camino, cabe destacar el sostenimiento de las campañas de vacunación a los trabajadores y las trabajadoras que realizan tareas comunitarias, la puesta en marcha de las ferias a cielo abierto, las capacitaciones brindadas por la universidad, las jornadas de acceso a la justicia y la entrega de semillas a muchas familias Se presentó el diseño, realizado por los obreros navales, de una cocina económica para mejorar la infraestructura de los comedores comunitarios. Recordamos que muchos comedores, en la actualidad, cocinan a leña. Se insistió, también, en la necesidad de efectivizar la entrega de garrafas a los comedores y cocinas populares», agregaron.

En conclusión, dijeron que la semana pasada plantearon que, para lograr concentrarse de lleno en lo sanitario debemos, necesariamente primero, hay que resolver lo alimentario. «Solo resta que los recursos necesarios lleguen para dar vuelta la página y empezar a leer los desafíos específicos que nos impone la actual pandemia», terminó diciendo el comunicado redactado por los Comités Barriales de Emergencia de Mar del Plata.