El Comité Barrial de Emergencia de Zona Sur planifica y realiza diversas tareas entre diferentes organizaciones e instituciones para ayudar a los vecinos y vecinas de los barrios, por ejemplo, Playa Serena, Acantilados y Los Lobos.
Entre las mismas, organizaron una red de ayuda con comerciantes, donde los ciudadanos compran y pueden donar en el actor, pero afirmaron que «esto tiene su contrapeso, como encontrarse con una discrecionalidad a la hora del Municipio de responder a las demandas de la ciudadanía».
Lorena, integrante de dicho comité y vecina de Acantilados, dijo que «elevaron listados a Desarrollo Social del Municipio con la cantidad de familias que necesitan una asistencia en mercadería» pero «no recibieron respuestas contundentes, sino que la mercadería llegó en proporciones desestimadas, de poca calidad, con bolsas que no llegan a contemplar una dieta variada y hasta con productos vencidos».
«Nos parece una falta de respeto ante las necesidades de las personas; cuando el Estado está supliendo una necesidad alimentaria, no está haciendo caridad, sino que simplemente garantiza derechos constitucionales, es su obligación», aseguró.
Igualmente, informó que «la comunidad y organizaciones sociales están articuladas»: «La leche es Desarrollo Social de Provincia y Nación, y estamos en contacto permanente, ayudando y orientando a las personas con el tema de las asignaciones familiares y al Ingreso Familiar de Emergencia para que todos puedan acceder a esta ayuda que en estos momentos es tan vital», agregó.
Escuchá el audio completo:
María Laura Lago- Redacción MdpYa.