Tras el anuncio de extensión del aislamiento, el gobernador Kicillof se reunió con el comité de emergencia para definir cómo sigue la cuarentena en Provincia.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una reunión con el comité de emergencia que actúa para paliar las consecuencias de la pandemia de coronavirus en el distrito. Tras el encuentro, definieron cómo será la cuarentena administrada anunciada este viernes por el presidente Alberto Fernández cuando informó la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 26 de abril.

Lineamientos del aislamiento obligatorio para la Provincia de Buenos Aires desde el 13 de abril

El aislamiento obligatorio en la Provincia continuará durante la semana próxima con las mismas características que hasta ahora, tal como fue indicado por el Gobierno Nacional.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) permanecerá en cuarentena estricta, con trabajo de profundización barrial

Se hará especial hincapié en el aislamiento de la población de riesgo, que debe permanecer en su casa

El empleo público continuará funcionando con guardias mínimas y teletrabajo

El transporte público continuará sujeto a estrictas limitaciones

El Comité de Emergencia Provincial continuará evaluando cómo implementar esta nueva etapa en diálogo con cada uno de los intendentes durante los próximos días

El Gobierno de la Provincia mantendrá reuniones con expertos, empresarios y gremios para analizar la situación de cada sector con detalle

Desde la Provincia, confirmaron a minutouno que Axel Kicillof comenzó una rueda de reuniones con los intendentes de la Provincia para definir la administración de la cuarentena distrito por distrito.

En principio, habrá encuentros con los jefes municipales del Conurbano para luego mantener videoconferencias con los distritos del interior.

En tanto, el ministro de Producción provincial, Augusto Costa y la titular de Trabajo, Mara Ruiz Malec, se están reuniendo con camaras empresariales y representantes gremiales mientras que el ministro de desarrollo agrario, Javier Rodríguez, dialoga con las entidades agricolas.

Las carteras buscan consensos para administrar las actividades económicas que pueden volver sin poner en juego la salud de los bonaerenses.