Al anunciar la ampliación de la cuarentena, el presidente dijo que serán los intendentes y gobernadores quienes deberán analizar, definir y sugerir qué sectores podrían quedar exceptuados o bien tener mayor flexibilidad para volver a funcionar. Sin embargo, la aprobación o desautorización definitiva la tendrá el Gobierno nacional.

En este sentido, en Mar del Plata ya se analiza la situación. La preocupación es enorme entre los empresarios textiles, las pymes, la gastronomía, la recreación, la hotelería y el comercio en general, entre otros.

El intendente reconoció que luego de que hablara el presidente, “se empezó a trabajar en ver en qué sectores de la ciudad la cuarentena podría flexibilizarse”.

“Si bien nos están pidiendo recomendación, es el Gobierno nacional quien lo va a autorizar o no”, sostuvo el jefe comunal y aclaró que junto al gabinete y e infectólogos locales “se va a plantear cuáles son las actividades que podrían funcionar y cuáles no, de qué manera o en qué horarios según el caso”.

Lo cierto es que una vez que se releven las recomendaciones a nivel local, el listado de rubros y actividades que podrían estar exceptuadas o “aliviadas” será elevado al equipo del gobernador, quien se lo trasmitirá al presidente Alberto Fernández junto al relevamiento realizado en los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires.

En Provincia, por otra parte, ya trabajan en un monitoreo junto al municipio y observan en detalle algunas actividades que podrían a tener un funcionamiento parcial, siempre y cuando las mismas no generan contacto masivo de gente y circulación durante todo el día. Dos elementos fundamentales que se quiere cuidar, para mantener plana la curva de infectados.

Se advirtió que el impacto económico de la pandemia genera no solo en Mar del Plata sino a nivel mundial, pero reparó que a la hora de sugerir sectores en donde podría flexiblizarse el aislamiento, se tendrá en cuenta “la muy buena foto de la curva que tenemos en la ciudad” y “seguiremos siendo muy exigentes con la cuarentena” porque “toda ciudad que pensaba que le iba bien y se relajó, le fue muy mal”, advirtió a la prensa