Así lo aseguró Ignacio Mastrangelo, referente de la Asociación Mutual de Guardavidas y Afines de Mar del Plata. El sector está reclamando salarios adeudados. «Los primeros días se abril rendimos el subsidio de noviembre y se nos abonó lo del mes de diciembre, pero estamos terminando la temporada ahora en Semana Santa y todavía el Municipio nos adeuda los meses de enero, febrero y marzo», confirmaron desde el gremio.

«Uno de los problemas más apretados es el de la obra social; al no cobrar los sueldos, no podemos pagar las cargas sociales y no tener la obra social al día, sin servicio», exclamó.

Mastrangelo recordó el contexto y antecedentes del presente conflicto de los guardavidas: «Previo al aislamiento, después de haber estado en la circunstancia de gestionar entre Provincia y el Municipio a ver quién se iba a hacer cargo del operativo de la Mutual, logramos que el Concejo Deliberante se pusiera de acuerdo y sacara un decreto por el reconocían el servicio de la Mutual de Guardavidas por los meses de diciembre, enero, febrero y una parte de marzo, y para el resto de marzo le decían al Intendente que había que iniciar una contratación directa y también para Semana Santa».

Hasta ese entonces, «venían con sueldos atrasados de tres meses»: «Uno fue abonado a través de un subsidios, Montenegro estuvo a la altura de las circunstancias y en enero nos pagó noviembre», afirmó.

«Para nosotros se complica porque estamos en una emergencia de salud sin obra social, por ejemplo, exponiéndonos como trabajadores dentro de una familia a salir, estar en la playa, con riesgos a contagiarnos y encima, sin obra social y sin contar con muchos recuerdos porque los sueldos están hace tres meses impagos», reflexionó el referente de la Asociación Mutual de Guardavidas y Afines de Mar del Plata.

Escuchá el audio completo:

 

 

 

María Laura Lago- Redacción MdpYa.